

Nuestras Sedes:
7ª calle Poniente Bis #5217, Colonia Escalón, San Salvador, El Salvador
Comparte este contenido en redes sociales
Datos Generales
La migración irregular y el desplazamiento forzado se han convertido en un rasgo característico de El Salvador. En el contexto de la pandemia del COVID-19 la dinámica migratoria no se ha frenado, por el contrario, los factores de riesgo a los que se enfrenta la población más vulnerable se han agravado y el número de personas migrantes retornadas ha aumentado significativamente.
Con la ejecución de este proyecto se busca fortalecer a la sociedad civil e instituciones del Estado en la promoción, protección y respeto de los Derechos Humanos (DDHH) de niñas, niños, adolescentes y familias retornadas, en desplazamiento forzado o víctimas de trata de personas, en el contexto generado por el COVID-19.
El proyecto ejecuta sus acciones en cuatro territorios priorizados. Tanto a nivel local como comunitario, se trabajará en el fortalecimiento de las organizaciones comunitarias, comités gestores y autoridades municipales para capacitarles, sensibilizarles y acompañarlos en el establecimiento de mecanismos para el retorno y la prevención de la migración no segura, trata de personas con énfasis en niñez y mujeres, y niñez no acompañada.
Gracias a este proyecto, también se realizarán acciones de difusión comunitaria (foros, conversatorios y festivales), y campañas de comunicación sobre riesgos y estigmas en la migración irregular y el desplazamiento forzoso, con enfoque de derechos y género, y con participación de niñas, niños y adolescentes.

Descarga de documentos
Documentos
Videos

Contacto
Dirección
Redes Sociales
Teléfono
Página Web
